Metodología de la Investigación Educativa en Matemática
|
2013
|
Profesor: Prof. Lic. Mirta Ricagno mricagno@gmail.com
|
Contenidos
- El valor de una aproximación científica a los problemas generados por la comunidad matemática.
- Líneas actuales de investigación en didáctica de la Matemática
- Las dimensiones epistemológicas, metodológicas y sociológicas de la investigación.
- El papel del investigador y los grupos de investigación.
- Teorías y Marcos teóricos.
- Las metodologías de la investigación en Didáctica de la Matemática.
- Condicionamientos internos y externos para realizar la investigación.
- Temas actuales de investigación en Didáctica de la Matemática.
- Los problemas de la transferencia y difusión de las investigaciones.
- La importancia del acceso a los resultados de las investigaciones y su vinculación con la Formación Docente Continua.
- Elementos para la elaboración de un trabajo de investigación (Tesina)
|
Expectativas de Logro
Diseño de proyectos de investigación y análisis de los resultados obtenidos a efectos de la modificación de la práctica de la enseñanza.
Investigación y producción de una tesina siguiendo las pautas definidas por el profesor. (Si el alumno se presentase en condición de libre deberá dirigirse vía mail solicitando toda la información al respecto)
|
Bibliografía
- BOTTA, Mirta. Tesis, monografías e informes. Editorial Biblos. Buenos Aires, 2001
- Sandín Esteban: María Paz: «Investigación cualitativa en educación. Fundamentos y tradiciones». Edit. Mc Graw Hill. Madrid 2003
- Elliot , J. (1994). La investigación-acción en educación. Madrid: Morata.
- Giroux, H. A. (1997). Los profesores como intelectuales: hacia una pedagogía crítica del aprendizaje. Barcelona: Paidós.
- Muñoz, J. F., Quintero, J., Munévar, R. A. (2001). Cómo desarrollar competencias investigativas en educación. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.
|
Al finalizar el segundo cuatrimestre el alumno deberá tener proyectado y/o aprobado su proyecto de investigación con el objetivo de presentar la tesina en la fecha de examen que el decida inscribirse. En caso contrario deberá rendir un parcial integrador en el que deberá demostrar sus competencias investigativas, formalizando los aspectos desarrollados durante la cursada.
Tanto el proyecto de investigación como la tesina deberan cumplir con cierta reglamentación.